Demo Example
Demo Example
Demo Example
Empresas con Impacto

Transición energética en México: ¿una retirada estratégica o una nueva etapa para Iberdrola?

Pinterest LinkedIn Tumblr

En medio de la creciente necesidad global de acelerar la transición energética, el anuncio de Iberdrola sobre la venta de 15 plantas eléctricas en México por 4,700 millones de dólares ha captado la atención de quienes seguimos de cerca los procesos de transformación energética y su impacto en el desarrollo sustentable. Aunque algunos interpretaron esta operación como el preámbulo de una retirada empresarial, Claudia Sheinbaum ha sido enfática al aclarar que Iberdrola no abandona el país y que, por el contrario, continúa sus inversiones bajo un nuevo enfoque.

Este movimiento debe leerse a la luz de una estrategia nacional que busca fortalecer el sistema energético no solo desde la seguridad y eficiencia, sino también desde el compromiso con el medio ambiente. Según Sheinbaum, el 46% del mercado eléctrico mexicano está abierto a la inversión privada, lo cual no solo desmiente narrativas de cierre de mercado, sino que también ofrece oportunidades claras con reglas definidas. Se espera habilitar 6,000 MW adicionales de capacidad energética, apostando por fuentes renovables como la solar y la eólica, con baja huella ambiental y gran potencial de generación de empleo local.

Este tipo de decisiones empresariales y políticas públicas nos invitan a reflexionar sobre cómo la economía, la tecnología y la regulación pueden (y deben) alinearse para avanzar hacia un futuro sustentable. ¿Puede una venta multimillonaria ser parte de una transición justa? ¿Qué rol deben jugar las empresas tecnológicas en este nuevo ecosistema energético? Abro el debate: ¿estamos presenciando una reconfiguración positiva del modelo energético, o apenas el inicio de nuevas tensiones?

Fuente: https://www.energiaestrategica.com/mexico-iberdrola-claudia-sheinbaum/

Write A Comment